Esta semana empezé a cogerle el gusto a comentar desde el reader algunas de esas lecturas . Tiempo atrás redacté una nota crítica con la línea editorial en el portal de cierto periódico pero para mi decepción fué censurada de inmediato toda aquella parrafada inspirada. Así que recordando la frustación que sentí, he decidido compartir las noticias más interesantes con las que he ido tropezando junto con mis comentarios, espero no autocensurarme.
Creemos que la información es poder y muchos dicen que estamos en la era de la información, uno parece sentirse mejor teniendo poder sobre su información. Pero realmente a veces parece más la era de la desinformación. Nos invaden a diario con versiones de hechos reales y nos limitan cada vez más poder contrastar la veracidad de los mismos, nos sobreinforman atiborrandonos de opiniones. Algún que otro escándalo deja atisbar que los entresijos de las campañas de imagen incluyen difundir noticias, rumores, tergiversaciones que finalmente se descubren como bulos que persiguen unicamente crear una opinión sesgada o rotundamente falsa en las masas o jugar con sus emociones cuando por motivos maquiavelicos interesa escorar a la mayoría en una determinada dirección, bien sea para vender o manejar mejor al consumidor o ciudadano.
Reflexiono un rato sobre ello y tras las nauseas me entra vertigo al verme como un títere sujeto por esos hilos de información que otros mueven a su antojo para manipularme. Así que intento trenzar varios hilos de orígenes distintos para evitar que me controlen a su antojo sólo unos pocos. Es una ilusión de la que despierto cuando contrasto algo que leo con algo que he visto y no me encajan las piezas pero eso mismo me ayuda a seguir en alerta he hilar más fino con ojos menos crédulos lo que leo en la red.
Al final del blog aparecen las últimas noticias que he compartido comentadas o si lo prefieres pincha el enlace del principio